CHILE: ESCRITOS DE MARCELO VILLAROEL A LA MEMORIA DE JORGE SALDIVIA Y PARA LA JORNADA POR NUESTRAS AUTONOMIAS Y EL FORO «MEMORIA, RESISTENCIA Y SUBVERSION» EN VALPARAISO

Escrito del compañero libertario Marcelo Villarroel a la memoria de Jorge Saldivia.

 

“El sueño eterno de libertad… Ese… El más puro… Ese es el tuyo…”

Para el kompañero Jorge Saldivia a un año y Dos meses de su partida.

La Memoria de Resistencia la koncibo komo akel ejercicio kotidiano de pensar y hacer la vida kon perspektiva de ruptura del orden aktual existente, kon las historias de luchas de Resistencia al poder, kon el rekuerdo y la axión de todxs lxs ke han partido a iluminar el kamino desde otra trinchera konvertidxs en estrellas.

Jorge en diktadura y en demokracia… Por el mismo kamino, luchando kontra el presente de opresión y miseria, dándole kontinuidad a su manera de ver y entender la opción de vida asumida.

Es komplejo vivir tantos años enkarcelado pero siempre hay fuerza vital para kontinuar e insistir, sin embargo la jaula ke encierra deja huellas imborrables, pero también aprendizajes certeros kon una Dignidad Intacta la cual resultan esenciales para Resistir tanto tiempo entre los barrotes.

Mas komplejo es kontinuar después de tantos años buskando el poder anular tu voluntad de guerra kontra la normalidad de la vida ciudadana y de esklavitud asalariada.

Kien toma un arma kon la klara konciencia de la axión expropiadora es porke buska volver realidad akellos proyektos Autónomos de vida ke tanto anhelamos. Volver a empuñar las armas de la vida es la manifestación mas potente de ke fuiste, eres y serás eternamente irreduktible.

No importa el tiempo, tu nombre kedo eskrito en la memoria de distintas generaciones de Rebeldes e Insurrektxs ke no cesan de multiplikar la axión en todas los rinkones del planeta.

Abrazos eternos “Buena Buena”.

KON RESISTENCIA MEMORIA Y SUBVERSIÓN!!
TU DECISIÓN DE KONTINUAR SE MULTIPLIKA…

Marcelo Villarroel Sepúlveda.
Prisionero Libertario.
Cas/Stgo/Chile.-
Sábado 5 de dic. 2015.-

__________________________________________

Escrito del compañero libertario Marcelo Villarroel. para la jornada por nuestras autonomias y el foro «memoria, resistencia y subversion» en valparaiso.

 

Abrazos Subversivos y Libertarios desde la jaula de alta seguridad en Santiago para todxs lxs ke hoy se reúnen y organizan este espacio de enkuentro ke potencia las práktikas autónomas en nuestro kerido Valparaíso.

Hoy estas letras viajan kon la eterna sed de Libertad ke nacen siempre motivadas por la necesidad de kompartir experiencias de vida en konstante lucha kontra toda autoridad.

Presto a kumplir 5 años desde ke fuimos expulsados desde Argentina donde vivimos kasi dos años de encierro en diferentes unidades en la provincia del Newken, puerta norte de la Patagonia Argentina.

La voluntad de lucha se mantiene intakta y la voluntad de guerra kontra el Poder en todas sus expresiones también. Porke no hay espacio para vivir komo buskamos y keremos en los márgenes ke el Estado y el Kapital imponen.

Ni su kultura desechable, ni su acenso social aspiracional, ni sus disvalores, ni su visión del mundo y la vida logran kapturar mi voluntad de ir akontrakorriente desde una posición klaramente minoritaria en medio de las ofertas ciudadanas de falso bienestar.

Nada ke deviene de esta realidad y sus promociones logra anular la konciencia de guerra a todo lo existente, las guerras y konfliktos ke hoy se ven lejanos anuncian de algún modo u otro la mirada ke la dominación tiene sobre el planeta y los seres ke lo habitamos.

La sociedad karcelaria se expande en las práktikas parapoliciales ke lxs ciudadanxs van replikando en sus konduktas kotidianas, viendo komo delinkuente al joven popular, komo sospecho al inmigrante, komo konfliktivo al mapuche, karikaturas ke sirven de exkusa para justifikar la represión social ascendente.

Basta kon mirar las inversiones estratégikas ke hace el Estado chileno para reprimir en el Wallmapu. Basta kon ver las reformulaciones a las leyes ke hoy enkarcelan, basta kon ver el krecimiento de la población penal a ritmo desproporcionado y enkubierto bajo la farsa de la «puerta giratoria».

Basta kon ver komo siguen viviendo haciendo y deshaciendo los eternos dueños de este país y sus 7 familias predilektas.

Una breve mirada de la realidad nos otorga las razones y motivos para kontinuar la Lucha por la Liberación Total.

La konciencia nos llama, las konvixiones nos guían…

Hermanxs y kompañerxs… A todxs lxs ke hoy se enkuentran y komparten la lucha kotidiana al interior de las prisiones, es real y konkreta y no se afirma de meras konsignas sino ke expresan la certeza de saber ke es lo ke nuestro korazón insurrekto nos dice y la historia de lucha y resistencia autoasumida nos exige.

Kon todo el kariño Libertario…

MIENTRAS EXISTA MISERIA HABRÁ REBELIÓN!!
HASTA DESTRUIR EL ÚLTIMO BASTIÓN DE LA SOCIEDAD KARCELARIA!!

Marcelo Villarroel Sepúlveda.
Prisionero Libertario.
Cas/Stgo/Chile.-
Domingo 6 de dic. 2015.-

CHILE: RESPONDIENDO AL LLAMADO A DICIEMBRE NEGRO DESDE LAS PRISIONES GRIEGAS

CHILE: RESPONDIENDO AL LLAMADO A DICIEMBRE NEGRO DESDE LAS PRISIONES GRIEGAS

 

-En el marco del llamamiento a un Diciembre Negro.
-A 2 años de la muerte en combate del Anarquista Sebastián Oversluij.
-A lxs Rebeldes Subversivxs, Revolucionarixs, Anarquistas y Antiautoritarixs que luchan por la destrucción de toda forma de Poder y Autoridad en el mundo entero.

Queremos recordar lo bonito que es que se paralice el espacio-tiempo social, a través de pequeños o mayores cortocircuitos sociales. Queremos recordar lo peligrosa que es la anarquía cuando quiere. Por un Diciembre Negro. Nikos Romanos, Panagiotis Argirou.

Desde las prisiones griegas, desde la resistencia cotidiana en las entrañas de la bestia de la sociedad carcelaria se gesta un llamado al recuerdo de la inestabilidad de la paz social bajo la amenaza constante de rompimiento de la normativa, el que nos invita a hacer de este recuerdo particular una iniciativa que se multiplique en la multiformidad del ataque antagonista y antiautoritario, que nos invita a propagar la acción que desborda la teoría sin dejar pie para excusas o letargos.

Los compañeros desarrollan la idea de generar este contexto amplio de coordinación más allá de idiomas y fronteras para este mes entrante. La guerra anarquista no se detiene en ningún territorio, por lo mismo es indispensable demostrar con hechos el internacionalismo, la solidaridad activa/combativa, la memoria iconoclasta, nuestros valores y principios anárquicos que reconocen una vida dedicada a la destrucción de de toda forma de dominio con la mirada puesta a la liberación individual y colectiva.

“Aquellas esperanzas que anhelaste creyeron verlas sepultadas junto con tu cuerpo acribillado bajo las balas mercenarias de un miserable peón del Estado/Capital, pero se equivocaron en una sola cosa: Nuestra idea de Libertad no muere. Nos hermanamos con cada forma de propaganda que utilizaste, valoramos tu entrega total y por completo, y eso es lo que hoy día reivindicamos”. Con Lágrimas en los Ojos, con los Puños Cerrados. Fines de Diciembre de 2013. Santiago, Chile.

Recordamos al compañero Anarco-Insurreccionalista y Nihilista Sebastián Oversluij Seguel quien cayera en combate en un intento de expropiación a un Banco Estado en la comuna de Pudahuel, Santiago, Chile el 11/12/2013. El compañero entro al banco anunciando el asalto mientras desenfundaba una subametralladora, es en ese instante que es abatido por el guardia de seguridad que contaba con un gran historial de entrenamiento y misiones militares, el compa antes de morir lanza una ráfaga que lamentablemente no consigue alcanzar al bastardo asesino a sueldo William Vera.

Han pasado 2 años de la caída de nuestro compañero y su memoria rebelde sigue más viva que nunca, actividades y relatos de cercanxs se expanden como la peste, para traer al presente a un hermano que claramente no fue solo esa mañana, el compa aportó con su música combativa, participó en okupaciones, centros sociales, en actividades antiautoritarias y por supuesto no estuvo alejado de la acción violenta contra el poder.

Este Diciembre Negro y nuestros aportes desde la acción, van también por ti…

“(…) en la actualidad cuando participamos de la lucha callejera en las poblaciones y/o universidades, salimos a la calle con un discurso-acción claro, alejadxs de la crítica de sofá, la autocomplacencia y la cochina arrogancia, nosotrxs apostamos por el conflicto permanente contra el Estado-Capital ese es nuestro objetivo y avanzamos segurxs en estos difíciles caminos de lucha anárquica”. Grupo Anarquista Coordinado – GAC. 05/11/2015.

Con el pasar del tiempo y con las experiencias que vamos construyendo nos hemos dado cuenta que es sumamente importante tener claro nuestros discursos-acción, alejándonos de críticas lamentables que simplemente se convierten en retrocesos y no son realmente aportes en la lucha antiautoritaria, por lo mismo creemos que hay que defender nuestros valores, nuestros principios rebeldes, nuestra proyección insurrecta para tener en la mira objetivos y llevarlos a la práctica -porque queremos- no por otras razones, apostamos y queremos el conflicto.

Hagámonos parte del llamado por la propagación de focos de interrupción de la normalidad capitalista, por el sabotaje en sus múltiples formas, por el ataque constante a cada símbolo de dominación, a sus instituciones y a quienes dan su vida por defenderlas. Formemos parte de este llamado por la reivindicación de la memoria combativa de nuestrxs hermanxs muertxs y prisionerxs en el desarrollo de la guerra social en cualquier parte del mundo. Extendamos tensiones con miras a la autonomía, a la proliferación de prácticas horizontales, multipliquemos las redes de apoyo y solidaridad entre afines, hagámonos cargo de un cotidiano en constante conflicto, con ideas y prácticas liberadoras que no tienen cabida para los defensores de esta sociedad esta sociedad de ahogo, encierro, tortura y muerte.

Continuemos compas, avancemos a la liberación total, a la anarquía…

Con nuestrxs hermanxs secuestradxs en las cárceles del poder y con nuestrxs clandestinxs que burlan a las policías en Chile, Grecia y el mundo entero…

Con nuestrxs hermanxs muertxs en Chile y Grecia: Heriberto Salazar, Christos Kassimis, Christos Tsoutsouvis, Michalis Kaltezas, Norma Vergara, Claudia López, Jhonny Cariqueo, Alexandros Grigoropoulos, Mauricio Morales, Lambros Foundas, Pavlos Fyssas, Sebastián Oversluij, Jorge Saldivia, Javier Recabarren, Spyros Dravilas y tantos otrxs…

A PREPARAR EL DICIEMBRE NEGRO
EN TODAS LAS PARTES DEL MUNDO

SEBASTIÁN “ANGRY” OVERSLUIJ PRESENTE
EN LA MEMORIA INSURRECCIONALISTA

ES HORA DE MULTIPLICAR Y POTENCIAR EL ATAQUE
CONTRA TODA FORMA DE PODER Y AUTORIDAD

Célula Incendiaria Sebastián Oversluij.
Banda Organizada Mauricio Morales.
Manada de Choque Anárquica Heriberto Salazar.
Algunxs Anarquistas por la Solidaridad Revolucionaria.
Manada Salvaje de Animalxs Incivilizadxs “Contra el Cemento”.

CHILE: ADJUDICACIÓN DEL ATAQUE INCENDIARIO CONTRA EL LOCUTORIO DEL CLUB DE RODEO GIL LETELIER.

CHILE: ADJUDICACIÓN DEL ATAQUE INCENDIARIO CONTRA EL LOCUTORIO DEL CLUB DE RODEO GIL LETELIER.

 

“…Si en la lucha tenaz y continua llegamos a caer, por lo menos tendremos la satisfacción de caer con nuestras armas en el puño.

Con la juventud –esa que no se cuenta por los años, pero si con el ardor siempre nuevo para todas las resistencias y para todos los ataques- marcharemos hacia la culminación de la osadía.”

Severino di Giovanni.

El día 20 de octubre, instalamos un artefacto incendiario en la caseta de locutorio de la medialuna del Club de rodeo Gil Letelier, resultando este consumido por las llamas.

Reconocemos en este espacio la validación del poder del estado de Chile, perpetuando prácticas autoritarias y de explotación sobre todas las especies.

Rechazamos el discurso patriótico y sus prácticas, ya que impone una identidad nacional surgida desde las clases dominantes que quieren asegurar su condición de privilegio y dominación sobre nuestras vidas.

El rodeo como muchos símbolos apropiados por el poder, buscan invisibilizar – negar que la sociedad es un conflicto permanente entre lxs que defendemos la libertad y lxs que mantienen la creencia de que necesitamos la autoridad para vivir.

El ataque a este espacio responde a su condición de antro aliado del poder, pues participa en sus conmemoraciones y celebraciones oficiales, como por ejemplo en el show de la parada militar. Por lo tanto, tengan claro que ser servicial al poder no sale gratis.

Asumimos la importancia de utilizar múltiples formas de lucha contra la autoridad, pero reconocemos la necesidad de propagar la acción directa para evidenciar nuestro posicionamiento sobre el orden establecido.

Estimamos relevante transmitir una situación que se ha venido dando en el último tiempo, la estrategia empleada por el estado y sus medios, silenciando esta acción como muchas otras; negando la existencia de la subversión y minimizándola no sólo cuantitativa sino también cualitativamente; haciendo una selección de noticias donde solo se muestran las protestas ciudadanas.

Este cambio de estrategia no nos sorprende, no esperamos consideración de su parte, sin embargo, esto nos invita a discutir sobre nuestra comunicación y confrontación efectiva de la maquinaria publicitaria de lxs poderosxs.

Con esta acción proyectamos y mantenemos vivas las ideas y las luchas de los presxs en guerra.

Grupo autónomo Afi8nes por Anarquía.

NIETZSCHE Y SU CRÍTICA AL CIENTIFICISMO EN LA ACTUALIDAD.

NIETZSCHE Y SU CRÍTICA AL CIENTIFICISMO EN LA ACTUALIDAD

 

La Naturaleza

El Universo, la Naturaleza, ha existido desde hace millones de siglos, los cambios que se han dado en lo desconocido se pueden medir en proporciones monstruosamente gigantescas o muy mínimamente pequeñas, en ese proceso de cambio o de transformación no está para nada incluido el ser humano racional, quien con su arrogante inteligencia cree ser el centro de ese Universo, ¡qué gran equivocación tan horrenda y penosa!
Nietzsche, en su texto Sobre la verdad y mentira en sentido extramoral, expone puntos interesantes respecto a las construcciones conceptuales generadas por el impulso de la verdad antropomórfica, pero no solo eso, si no que el autor hace ver el intelecto humano como inútil y efímero ante la Naturaleza.
Nietzsche hace ver a la Naturaleza como una realidad total, la verdad Verdadera, la incógnita no conocida por el ser humano, y hecha a la basura todo idealismo y falsedad creada por el hombre y sus conceptos racionales.

“La Naturaleza no sabe de formas ni de conceptos, ni tampoco (…) de especies, sino tan solo de una X inaccesible e indefinible para el hombre”
Es así como el autor describe y echa abajo el andamiaje que hace estar de pie al mito de la Ciencia.

La Naturaleza en sí, está siempre en constante cambio, está en constante movimiento, sin embargo, el hombre racional, el moderno, crea estructuraciones conceptuales salidas desde su propia conciencia antropomórfica, y quiere tener una explicación complejamente estructurada.
En la era moderna somos testigos de lo mencionado arriba, como ejemplo tomaré el proyecto del Gran Colisionador de Hadrones, uno de los experimentos más grandes y ambiciosos del que se tenga memoria, el cual (y solo mencionando uno de sus proyectos científicos), por medio de máquinas que transforman átomos en energía bajo reacciones impuestas, los investigadores tratan de simular un pequeño “Big Bang”, para así explicarse cómo es que de la gran explosión diversos elementos dieron paso a la galaxia, la tierra, y demás objetos y manifestaciones que se encuentran en el Universo.
Y antes que nada, debo aclarar que para esta afirmación no me baso en la teoría del Big Bang vertida desde los centros de investigación donde pulula el Cientificismo, no, cualquiera que conozca la cosmovisión de los variados grupos humanos antiguos (ya sean de tipo cazador-recolector o de civilizaciones “primitivas”), podrá constatar que en la gran mayoría, se habla de la creación por medio de uno parecido a una gran explosión, una enorme estela de luz cegadora, etc.
Volviendo al tema.
En este caso, los científicos al pensarse equivocadamente que como humanos somos el centro del Universo, sintieron la necesidad de intentar crear una manifestación que solo la Naturaleza fue capaz de realizar bajo sus propias pautas, con su única y desconocida manera de hacer las cosas.
Ante esto podríamos afirmar que como lo dijo también Nietzsche, la causa de la búsqueda de respuestas para los esclavos del cientificismo es satisfacer su salud mental, pues las supuestas respuestas que encontrará serán solo meras invenciones del limitado conocimiento que el humano posee.

Para responder ambiguamente a las preguntas que llegan a pesar sobre nuestras cabezas, el humano racional utiliza su propio intelecto.
Según el autor, el intelecto “no es más que un recurso de los seres más desdichados, más delicados, mas efímeros”.
Esta facultad humana está precedida por el arte de fingir, el fingimiento que es como un escudo de los hombres débiles, de los menos preparados para sobrevivir, está cubierto del “engaño, el halago, la mentira y el fraude, la hipocresía, la simulación, el vivir con brillo ajeno, el enmascaramiento, el convencionalismo falaz, el hacer la comedia ante sí mismo y los demás, en una palabra, el constante revoloteo de la sola llamada “Vanidad”.
Esa vanidad tan distinguida de la que hacen gala los científicos del proyecto antes mencionado, y otros más, es bien evidente al creerse ser la misma Naturaleza e intentar realizar una de las manifestaciones más importantes desde donde se originaron las cosas como las conocemos.

Conceptos antropomórficos

El ser humano moderno está obligado a vivir en sociedad, a estar hombro con hombro lidiando con personas de su misma especie, es así como por medio del lenguaje se dictan las legislaciones de la validez de las cosas, para que el homo viva en paz dentro de la sociedad sin entrar en constante conflicto con los demás, debe adecuar a esa necesidad de convivencia ciertos conceptos, tales como “verdad” y “mentira”. Inventadas estas palabras tan valiosas para el humano racional y dotándolas de cierta valides, se da cabida a las designaciones validas, una de las tantas fantasmagorías antropomórficas.
El hombre siempre ha querido conocer la verdad, desde los antiguos pensadores, hasta el más empedernido estudioso en cualquier materia, religión o disciplina, pero esta es ocultada por la Naturaleza, la esconde y frente a ese escondite la taponean aún más los conceptos desde el intelecto del hombre.
La arbitraria acometida del hombre racional frente a lo Verdadero se puede vislumbrar, en su capacidad falsa por catalogar la verdad con la mentira. Hoy en día, así como en los días de Nietzsche, lo verdadero resulta ser lo falso y viceversa. Es claro que las opiniones vertidas sobre este tema pueden tomar connotaciones muy diferentes de un individuo a otro, pero siguiendo el contexto de este ensayo, lo que realmente es lo Verdadero es lo que guarda la Naturaleza, lo que esconde el Universo del “basto” pero al mismo tiempo limitado intelectualismo humano. Decir, por ejemplo, que el cielo es azul es una metáfora, pues no es una verdad, la metáfora del cielo azul la hemos creado nosotros por nuestras propias capacidades cognitivas elementales individuales y colectivas, pero una cosa es catalogar algo de verídico que más bien es una metáfora, y otra es saber realmente porque el cielo es de ese color. Le hemos dado género también a las cosas, el cielo azul, género masculino, ¿porque es masculino el cielo? No es una verdad, es una metáfora, ¿realmente podemos catalogar la esencia de las cosas al ponerles nombre, color, género y demás? No, lo que creamos son más fantasmas, algo que no existe en el plano de la Naturaleza, conceptos respaldados por el lenguaje que se perpetua bajo normas de delimitaciones construidas por el conocimiento humano.
“Creemos saber algo de las cosas mismas cuando hablamos de árboles, colores, nieve y flores: sin embargo, no tenemos más que metáforas de las cosas, que no corresponden en absoluto a las verdaderas entidades. Del mismo modo que el sonido se presenta como configuración de la arenilla, la misteriosa X de las cosas se presenta como estímulo nervioso, luego como imagen y por ultimo como sonido. Lo cierto es, pues, que a la génesis del lenguaje no preside la lógica y que todo el material con que trabaja y construye luego el hombre dedicado a la verdad, el investigador, filosofo, proviene, si no del reino de la Utopía, en todo caso no de la esencia de las cosas.”

El hombre racional

La sociedad está llena de humanos racionales (puesto que no solo comprende a los científicos), estos son aquellos que quieren tener todo previsto, se cobijan con una falsa manta de seguridad, piensan que si se adelantan a pensar todo, aquello que planearon tendrá el resultado deseado. Así es como el humano racional se ha desarrollado desde pequeño, bajo los falsos conceptos usados en la sociedad y el núcleo familiar. Puesto que solo podemos aspirar a admirar la superficie de las cosas, el sentido no conduce a la Verdad, conduce a la nada, pues la “verdad” como la conocemos solo es una expresión adecuada por los estándares establecidos de lo humano.
Es aquí cuando la Ciencia se abre paso de entre las mundanas preguntas sin responder y, hace que su luz cegué totalmente al humano racional, ungiéndolo de una falsa seguridad bajo falsas conceptualizaciones en una falsa, creada y superficial realidad.
El racional está convencido de que su conocimiento va más allá, que su intelecto lo ha llevado a posicionarse como centro del Universo, ¡tan prudente como infeliz!
El racional le teme a lo desconocido, escribe Nietzsche, puesto que siempre está previniendo todo, indicando que si alguna cosa se sale fuera de su control y de su cuidado, este abra caído en el abismo que la Naturaleza tiene preparado para él. Para el racional, el cambio es un pavoroso camino con brechas desconocidas que lo llevan a un lugar fuera de su previsible visión. Y ya que este ser efímero está siempre tratando de racionalizarlo todo, no disfruta la vida como va, siempre tiene pautas y limitaciones impuestas a sí mismo, en una palabra, es infeliz.

La era moderna

Nietzsche pegunta ¿Qué sabe el hombre, en definitiva, de sí mismo?
El campo científico tiene un gran panorama el cual abarca muchas materias, están desde las ciencias de la medicina, la física, la química, la biología, hasta la ingeniería genética, la nanotecnología, la neurología, la geoingeniería, etc., todas y cada una de estas materias tienen una genealogía que hasta ahora ha querido responder muchas de las preguntas jamás contestadas con anterioridad. En cada una de ellas se manejan tecnicismos, los cuales son esos conceptos falsos de los que hablé, dados por el hombre, tratando de darle nombre a algo desconocido para el ser humano.
Corriendo el siglo XXI, la Ciencia ha tenido un avance significativo en sus diversas ramas, avances tan frenéticos que han dejado anonadada a la sociedad de racionales. Hoy en día, se ha generalizado esto de creerle todo a la Ciencia de lo que parlotea, y asombrarnos de sus innovaciones diarias y sus estudios dictados desde el vil intelecto humano, hemos caído en una realidad aún más falsa y atroz de la que escribía Nietzsche en 1873 (año en que fue publicado el texto de referencia).
Es por eso que su crítica al cientificismo tiene una tremenda y sólida validez en esta época moderna.
¿Qué es lo que conoce el hombre de sí mismo entonces? Por medio de la Ciencia puede conocer solo lo que quiere oír, vagas conceptualizaciones ilusorias de lo que realmente somos, nada más, porque en un plano más real, no conocemos nada, solo lo que inventamos y percibimos como lo “real”.

La Naturaleza siempre ha estado y estará alejada de las leyes regidas por las matemáticas y la física, pues estas dos materias son solo invenciones humanas dentro de los parámetros de la realidad artificial.
La medicina por ejemplo sabe, dentro de lo que cabe, que los torrentes sanguíneos deben de estar dilatados para que la sangre llegue al corazón, y este pueda bombearla para que las funciones corporales tengan un aprovechamiento general, pero ¿Qué es esto? ¿Quizás es algo real?, es real dentro de los saberes de la Ciencia, porque para la Naturaleza no significa nada.
La astrofísica ha bautizado como “materia obscura” a aquella materia invisible que no emite suficiente radiación en el Universo, los astrofísicos han fundamentado hipótesis y construido teorías respecto a las posibles causas de su origen, ese es solo un ejemplo de los conceptos que el humano racional ha inventado para intentar encontrar la respuesta a este enigma, sus ojos están cegados por el egocentrismo y la Naturaleza justamente le oculta la verdad.
La ingeniería genética ha dado un paso más allá, ha propuesto la criopreservación como método para reanimar a una persona después de muerta por medio del congelamiento a base de helio líquido, dándole vida nuevamente. Ese es del miedo que invade al humano racional del que hablaba Nietzsche, como no puede tener el control de su muerte, se aventura a que la Ciencia lo pueda revivir pasado el tiempo, es así como quiere ser previsible con su vida y hasta con su muerte.
La estadística es una de las ciencias que se usan como herramienta para que el humano racional, trate de llevar su vida lo más alejada de que pueda del peligro, de lo dañino y de situaciones perjudiciales, a base de diversos estudios se generan varias recomendaciones guiadas por el falso sentimiento de seguridad, estas son reproducidas por los medios masivos de comunicación que las transmiten al receptor, el humano racional, el que quiere evitar a toda costa lo desconocido, el que le rehúye a los cambios y que piensa protegerse con su prudencia de lo que escape de sus manos.
Los expertos en sismología, están diariamente innovando máquinas que prevengan temblores y terremotos en zonas específicas, desde hace ya tiempo se trabaja en un proyecto lo suficientemente preciso para evitar posibles tragedias humanas, la Ciencia ha dado paso a nuevas tecnologías apuntando a una posible construcción de una maquina como la que anhelan los sismólogos, lo que se les escapa de las manos es que la Naturaleza no es previsible, cuando esta se manifieste no sentirán ni un leve movimiento, las agujas de las maquinas no medirán nada, porque la fuerza de la Naturaleza siempre termina cayendo por sobre las tantas previsiones humanas.
Con estos ejemplos actuales pretendo formular una pregunta para aquellos que neciamente niegan lo evidente ¿Entonces, la crítica al cientificismo de Nietzsche es válida hoy en día?

El hombre intuitivo

Mientras el humano racional está sentado en la piedra angular de su conocimiento, racionalizando y temiéndole al cambio que lo lleva a lugares desconocidos, y fuera de su previsión. El hombre intuitivo se encuentra cruzando montañas con lo necesario para vivir, este ha comprendido que la Naturaleza y el Universo está en constante cambio, es irregular e imprevisible. Ha entendido que si racionaliza cada paso que da, se convierte en un esclavo de la rutinaria monotonía del hombre racional. Este ha dejado atrás esas ataduras y acepta lo que se le presente. La felicidad lo acompaña, pero el dolor lo agobia incuso más que al otro hombre, pues este al ser irracional, no sabe aprender de las lecciones, ni las toma como experiencia.
Aun así, el intuitivo se posiciona sobre el racional por sobre mucho:
“El hombre intuitivo, desenvolviéndose en medio de una cultura deriva de sus mismas instituciones, aparte de la defensa con el mal, un constante caudal de claridad, cielo despejado y redención.”
“No presenta un semblante humano cambiante, y estremecido, sino, en cierto modo, una máscara dignamente inmutable; no grita, ni siquiera se altera su voz; cuando se abate sobre él un lóbrego nubarrón tormentoso, se envuelve en su manto y se aleja con paso lento.”

Es el hombre intuitivo en el que Nietzsche se basa para la elaboración de su término del Superhombre, aquel que no le teme a lo que la Naturaleza le deparé en lo desconocido, quien acepta los cambios de la vida y se rinde a la felicidad en sentido extramoral.
“Durante toda su vida, el hombre de noche se deja engañar en sueños, sin que jamás su sentimiento moral haya logrado de impedirlo cuando, según dicen, existen personas que a fuerza de voluntad han logrado dejar de roncar”

Chikomoztoc, Otoño 2015

____________________
Fuente: Regresion 4

España: Operación Ice, nievo golpe represivo contra anarquistas en el estado español.

Operación Ice: 5 detenidos del colectivo Straight Edge Madrid

 

Si la semana pasada nos despertabamos con 9 compañeros detenidos en Barcelona y Manresa, de los cuales uno ha ingresado en prisión y el resto han quedado en libertad a la espera de juicio en una extensión de la Operación Pandora, así como la prórroga de la prisión preventiva de Mónica y Francisco, ayer, 4 de Noviembre, nos despertabamos con un nuevo golpe. En este caso, la Operación Ice en la que han sido detenidos 5 compañeros del colectivo Straight Edge Madrid. De nuevo el estado golpea. Las acusaciones, pertenencia a organización criminal con fines terroristas, daños y apología del terrorismo.

Los secuaces de la Brigada de Información de la Policía Nacional dicen haber encontrado material para la fabricación de explosivos, pólvora y manuales de fabricación de bombas.

Se les hace responsables del ataque con artefactos incendiarios contra cuatro sucursales bancarias en Madrid asi como de otras acciones en Barcelona. Además, y como ya viene siendo costumbre, se vuelven a crear relaciones con los Grupos Anarquistas Coordinados. En este caso el haberse incautado de documentación y propaganda relativas a los Grupos Anarquistas Coordinados para ellos en una confirmación de su relación con ellos, refiriéndose más concretamente a los compañeros detenidos el pasado 30 de marzo en la Operación Piñata.

Así están las cosas en el estado español, operación tras operación siguen golpeandonos. Pero hagan lo que hagan no conseguirán que dejemos de luchar.

¡Libertad para los presos anarquistas!
¡Solidaridad con los represaliados!
¡Ni inocentes  ni culpables, simplemente anarquistas!

Chile: Palabras de Ignacio Muñoz para la Actividad GolpeXGolpe

Nota: Palabras leídas durante el transcurso de la Actividad GolpeXGolpe, realizada el dia Sabado 31 de Octubre en el E.S.A & Biblioteca Autonoma Sante Geronimo Caserio, junto con lxs compañerxs de la Liga Antiautoritaria Deportiva. Recordar que Ignacio Muñoz fue encarcelado el 01 de Agosto del presente año tras ser arrestado en la comuna de Lo Prado en posesión de un artefacto explosivo y propaganda alusiva a lxs detenidxs del ataque al cuartel de la PDI en Noviembre pasado.

Palabras de Ignacio Muñoz para la Actividad “GolpeXGolpe”

Últimamente no han sido pocxs lxs individuos que se han visto enfrentadxs
al encierro, y, con esto, golpeado a sus seres cercanxs y afines. El
aparto judicial impone extensos plazos de investigación y reclusión en
centros de detención para lxs que se han enfrentado al orden social de
trabajo y muerte.

Es aquí, en estas instancias, que logramos romper con el aislamiento. Las
actividades que buscan solidarizar con la situación de lxs prisionerxs
forman una parte fundamental de la guerra. Ocupar estos momentos para
tensionar es un factor (des)construtivo para los planteamientos
personales; hilar fino es una prioridad.

Actualizando mi situación carcelaria; llevo tres meses en el C.D.P
Santiago Uno, módulo treinta y tres, donde cotidianamente comparto con
Sergio.

Finalmente, me queda agradecer a todxs lxs que juntan manos para hacer
esta actividad posible.

La solidaridad es sabernos acompañadxs.
Un abrazo grande.

Ignacio Muñoz
Santiago Uno, Módulo treinta y tres.

Palabras del compañero Marcelo Villarroel por Pablo Vergara y Aracely Romo Y Población La Victoria

Palabras del compañero Marcelo Villarroel por Pablo Vergara y Aracely Romo

 

DESDE LA KÁRCEL DE ALTA SEGURIDAD PALABRAS POR PABLO VERGARA Y ARACELY ROMO.

Kon Memoria y Subversión los rekuerdos viajan al presente haciendo del pasado un mero dato, decir ke “Nuestrxs muertxs gozan de muy buena salud” es reafirmar la fuerza intacta de nuestros rekuerdos ke kobran vida en este presente de lucha a 27 años de vuestra partida en las indómitas tierras del Wallmapu.

Araceli… Pablo… Cientxs de kómplices han tomado opciones hermanas de konfrontación kon el poder y los ke dominan, cientxs de kompañerxs ke individual y kolektivamente mantienen viva la llama de la Revuelta, del kombate permanente kontra el presente de opresión y miseria, cientxs de hermanxs de diversas generaciones ke Jamás les olvidaran.

Les llevamos en nuestras diarias resistencia en la kárcel y en la kalle; y en diferentes territorios del planeta donde hay luz de lucha por la Liberación Total.

Saludando kon el kariño sincero de siempre a kienes organizan, a las familias de Pablo y Aracely.

Kon el korazón en guerra palpitando libertad, lucha kotidiana y subversión hasta el final.

MIENTRAS EXISTA MISERIA HABRÁ REBELIÓN!!
MEMORIA, RESISTENCIA, SUBVERSIÓN!!
PRESXS DE LA GUERRA SOCIAL A LA KALLE!!

Marcelo Villarroel Sepulveda.
Prisionero Libertario.
1 de Nov. 2015.
Cas/Stgo/Chile.-

__________________________________________

Palabras del compañero Marcelo Villarroel a la Población La Victoria

 

DESDE LA KÁRCEL DE ALTA SEGURIDAD A LA POBLACIÓN LA VICTORIA EN SU 58 ANIVERSARIO.

Kon el afecto fraterno sincero y el respeto inalterable saludo este nuevo aniversario de la toma más antigua de latinoamérika.

Saludo a las y los ke se organizan kon memoria, subversión e historia de lucha y kombate antikapitalista.

Saludo a las primeras generaciones de victorianas y victorianos ke sentaron las bases de la población y su kompartir y krecer komunitario.

Saludo a las y los kaídxs de este territorio kombativo del santiago urbano, a su historia de lucha y resistencia, a todas y todos los ke aun perseveran en vivir a kontrakorriente de la falsa vida kapitalista y su miseria extendida.

Kon toda la fuerza de su propia historia de lucha y resistencia abrazo a todxs lxs ke kontinúan.

SALUDO SUBVERSIVO A LA VICTORIA!!
KON AUTONOMÍA LIBERTARIA KON MEMORIA Y SUBVERSIÓN!!
KON NUESTRXS MUERTXS, PRESXS Y FUJITIVXS…

MIENTRAS EXISTA MISERIA HABRÁ REBELIÓN!!
ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES!!
POR LA LIBERACION TOTAL!!

Marcelo Villarroel Sepúlveda.
Prisionero Libertario.
31 de Oct. 2015.
Cas/Stgo/Chile.-

CUANDO 2+2 SON 4. – O COMO EL FANATISMO RELIGIOSO SE OPONE A LA RAZÓN PRIMITIVA – Re-Evolución

Autor: Colectivo Re-Evolución!

Para mucha gente el anarco-primitivismo es una completa insensatez. Ciertamente los nombres que utilizamos “anarcoprimitivistas” o “anticivilización” no es que vendan muy bien. El de “anarquía verde” no es mucho mejor. Mucha gente, acostumbrada a la ideología de la televisión, al ver nuestra tarjeta de presentación en estos nombres se inventan lo que queremos decir, falsas representaciones de lo que somos y pensamos, y se quedan tan tranquilos sin intentar profundizar en el conjunto de ideas y ramas del pensamiento anticivilización. Nos tachan de querer “volver a las cavernas”, cosa que jamás hemos dicho ni queremos, y en sus mentes parecen tener la visión de la prehistoria como la de los dibujos animados de las factorías de espectáculo yanquees, donde el simiesco hombre barbudo, garrote en mano, arrastra por los pelos a la mujer. O en contra de nuestra “manía antitecnológica” sostienen la visión religiosa de un “Paraíso en la Tierra” racionalmente ordenado, resplandecientemente blanco, pulcro metal, sin rugosidades, higiénicamente desinfectado por químicos y aclimatado por máquinas, rebosante de mercancías para “facilitar” la vida en un mundo donde sólo trabajan las máquinas mientras la gente toma sus caipirinhas, tumbad@s en la playa, cantado himnos a la Automatización Industrial. La cuestión es que el profeta tecnológico, con sus apóstoles las máquinas, no parece augurarnos nada bueno.

Nos suelen tachar de místicos o cosas parecidas por criticar la sacrosanta “razón instrumental”. Pero utilizando la más matemática razón y lógica claro está que no existe nada más disparatado e increíble que el invento ideológico, recurso retórico, llamado “desarrollo sostenible”. No hay ninguna forma de desarrollo de la civilización industrial que sea sostenible, ni en el largo ni en el medio plazo. Aunque cambiemos el petróleo por la fusión de hidrógeno (que necesitaría bastísimas cantidades de energía nuclear), la cancerígena industria y el consumismo depredador seguirán su proceso cada vez más acelerado de simplificación de la biodiversidad. Las miles de carreteras y el urbanismo tamaño colosal seguirán destripando la tierra. Nuestras industrias agotarán las reservas de agua potable. El aire mismo, dentro de no mucho, será una valiosa mercancía, como lo es ahora el agua o la tierra… Y las guerras seguirán desangrándonos por el petróleo, el control del agua, por luchas entre los estados (Megamáquinas que por esencia en cuanto a civilizaciones son siempre imperialistas/expansionistas) o guerras por las religiones en las que la gente se refugia para tapar el dolor que le produce la civilización, y una lista más de catástrofes interminables que tienen su racional raíz en este sistema civilizado.

Por otra parte el “precio del progreso” es algo que llegará un momento que no se pueda seguir subvencionando/pagando. Para ilustrar esto si quieren nuestr@s detractores lo pueden convertir en numeritos, como gusta hacer la civilización con  todo, y contabilizar así rigurosa y científicamente los accidentes laborales, los ríos contaminados o presos por el hormigón, los suicidios, asesinatos, violaciones, muertes por consumo de drogas y conducción de automóviles… todo ello con causas en las más profundas entrañas de la civilización, al igual que la guerra. Y que contabilice en el “debe” del “precio del progreso” los animales torturados de por vida en “factorías de carne”, y los asesinados de animales para hacer jabones o por deporte, o los viviseccionados para hacer cosméticos y servir a fines militares. Que cuenten cuantas especies extinguimos al año en esta  era holocáustica –la mayor desde la desaparición de los dinosaurios. Que midan el “precio del progreso” con los kilómetros cuadrados enrejados que hacen falta para construir las cárceles y psiquíatricos donde esconder los “errores del sistema”. Qué contabilicen el precio de esa cosa que llaman progreso en relación a las pastillas contra depresiones, ansiedad, estrés, insomnio, fatiga crónica, agorafobia, y demás, que la gente debe tomar para apuntar este tormento. Y por si aún no comprenden a cuanto asciende el “precio del progreso” que pongan en una balanza las enfermedades de las que nos ha “salvado” y en otras todas las que ha creado… Y ya puestos a pagar, que inviten ellos: que se coman la factura ell@s solit@s.

Dicen que somos un@s insensat@s, estúpid@s cretin@s, que no vivimos en la realidad. ¿No somos Realistas? Cierto, nuestra ideología no es el Realismo. Pero que no somos racionales porque el “progreso no se puede parar” y es “inevitable”… ¿qué tipo oscurantista dogma de fe es ese? ¿Tan pronto nos hemos rendido a la dominación? Un animal que ha sido domesticado puede volverse salvaje aunque le cueste. Un campo domesticado por la agricultura siempre rebrota salvaje cuando la dominación deja de ejercer sobre él. Y eso de que “no se puede volver atrás”, que somos unos “románticos”, ¿qué tipo de ceguera tan sorda es esa? Obviamente no se puede volver atrás en el tiempo, lo sabemos y no porque nos lo diga las leyes de la ciencia… Pero, ¿quién ha hablado de “volver atrás”? ¿No serán los posibilistas los que quieren revivir tiempos “románticos”, esos izquierdistas que quieren volver al orwellianamente ridículo concepto de “estado de bienestar”, o los que quieren resucitar a Marx, o los que quieren que vuelva el caudillo, o no sé que imperio? La ortodoxia es la melancolía del pasado idiolatrado ¡L@s herejes queremos romper los moldes! Si hablamos de volver a las raíces no es otra cosa que avanzar hacia la salvajización tanto de nuestros instintos, de la naturaleza que nos rodea como de las relaciones sociales contextualizadas en el su entorno ecológico. No queremos volver al Paleolítico, lo que queremos superar el estadio civilizado. Escapar de la Modernidad sin olvidar el pasado, aprendiendo de él. Y esto por dos razones: 1) Porque queremos ser libres y felices, no sujetos a la dominación, ni fragmentad@s por la división del trabajo, ni esclavizad@s por la escleriótica organización social estatal. 2) Porque el futuro será primitivo o no será. El “progreso” nos ha dejado sus más preciados tesoros: recalentamiento global, agujeros en la capa de ozono, un nivel de contaminación siempre en aumento, guerra/militarismo que  ahora se suman a la amenaza de la nano y biotecnología -gracias a la aplicación informática- para que presenciemos el horror de las armas nano-genéticas, de la incontrolable e impredecible contaminación transgénica, la robotización de los seres vivos y sus relaciones productivas y sociales… ¡Vamos, seamos seri@s! La Modernidad es una encrucijada en la cual sólo un camino nos aparta del precipicio al que continuar soportando la Modernidad irremediablemente nos lleva, pues sus premisas son la dolorosa alienación que camina hacia nuestra extinción como especie.

¿Nos queréis usando la razón, siendo realistas, moderadamente posibilista? Pues bien, cuando un modelo de evolución se muestra tan dañino como el civilizado (en especial el industrial, y cada vez más dañino a cada paso que da la tecnologización), lo más racional es pararse a pensar, debatir, dialogar y decidir que dirección tomar. Obviamente las únicas direcciones alternativas -si además queremos empezar a progresar en libertad, autonomía,  felicidad y conexión con la naturaleza- se enmarcan en una re-evolución en términos contradictorios a los actuales valores e instituciones de la civilización. Si esta evolución esta regida por la cada vez mayor masificación, tecnologización, concentración de poder, absolutismo de los sistemas estatales, especialización/fragmentación mediante la división del trabajo y alienación en todos los aspectos, y estas son las raíces de la actual crisis ecológica-psicológica-social, atajarlas mediante una Re-Evolución primitivista es la única solución práctica, factible, plausible, racional y lógica. Esto es: emprender una re-evolución desmantelando todas las instituciones de dominación que hacen necesario el Control Social (escuela, mass media, Estado y política, industrialismo, cárceles/psiquiátricos, matrimonio, herencia, etc.). Necesitamos cambioar la verticalidad estatal por la horizontalidad de redes de comunidades a escala humana, caminar hacia una drástica disminución de la división del trabajo para recuperar nuestras vidas, desmasificar las sociedades y destecnologizar las relaciones sociales para crear comunidad y convivencialidad desalienada… Combatir la dominación, al autoritaritarismo en todas sus formas: determinismo tecnológico, mediante estratificación en clases o castas, el patriarcado, el antropocentrismo, racismo, la política (delegación de las decisiones sobre nuestras vidas), y demás.

Se nos dice que esto es imposible, ¿a quien vamos a convencer con  ideas como estas tan alejadas de lo “políticamente correcto”? Sabemos que rompen los márgenes de la “realidad” ideológica, que han creado para sustentar este caos refrenado con doloroso autoritarismo. Pero, ¿qué es eso de que no es posible nuestra Re-Evolución? Imagínate que en medio de un país tan “racional” como los nuestros llegasen unos tipos con unas ropas negras, muy muy raras. Qué esta gente dijese que debíamos rendir culto a la multinacional para la que trabajan porque ella es representante de un señor que por arte de magia ha creado todas las cosas y nos ha dicho, a nosotr@s que no sabemos nada, lo que está bien o lo que está mal. Imagínate que a nosotr@s que somos tan “científicos” nos dijesen que si no hacemos lo que nos dicen, ese tipo del que hablan nos castigará con sufrimientos impensables porque el es así de piadoso, ¡todo amor!, y por lo cual de aquí se desprende que –sin necesidad de ponernos el cuchillo en el cuello- debemos darles nuestro dinero y hacer lo que digan. Imagínate que para más referencias sobre su cordura y su propuesta, nos cuentan batallas donde un fulano parte el Mar Rojo en dos, otro camina sobre las aguas y cuando quiere resucita, sus estatuas lloran sangre, una madre es virgen y existen unos fantasmas con corona y alas que no tienen sexo… ¡Y que por todo eso debemos rendirles culto! Dime, que es lo que en teoría haríamos la gente realista: obviamente o darles unas patadas en sus santas entrepiernas o reírse de ellos a carcajadas y no hacerles ni caso. Pero no es lo que ocurre, ¿verdad?

Imagínate que durante innumerables años dos chamanes de corbata con miles de legionari@s propagandistas, se turnasen en el Poder diciendo que las causas de los problemas residían en la incompetencia del otro chamán, y que cuando llegasen al poder solucionarían todo… pero que esto nunca pasase. ¿No es cierto que la gente acabaría por darse cuenta de donde estaba la trampa, y echaría a patadas a los chamanes y sus legionari@s que habían jugado con sus vidas regulándolas y dominándolas? En teoría sí, pero ¿a que no es lo que ocurre? Imagínate que te están con el cuento de que la Tecnología en un futuro solucionará todos los problemas del mundo, pero en vez de eso durante milenios los ha agravado en todas las esferas. Imagínate que la gente creyese en unas ciencias que se llamasen antropología y arqueología que nos dijesen que esto no fue siempre así, que antes de la civilización el ser humano vivió en relativa armonía con la naturaleza, igualitariamente, sin religiones ni jefes, sin domesticación ni autoridad, viviendo el presente, saludablemente, libres, sin conocer conceptos tales como “propiedad” o  “trabajo”, y que sólo dedicaban a las labores de subsistencia entre 3 a 4 horas al día, que no veían como un sacrificio, teniendo mucho, mucho tiempo para pensar, jugar, follar… Esto nos haría anhelar el estado salvaje en el que vivíamos antes de la civilización y caminar por tanto en una dirección muy contraria a la establecida… Pero, ¿a qué todavía hay gente que cree en la mística del Paraíso en la Tierra y la redención por las máquinas? ¿A qué aun hay gente que se cree que existe una tontería llamada Progreso, que es irremediable, y omnipotente (nadie puede con él), y que debemos rendirle culto y pagar su precio o que si no nos castigará con el menosprecio social y el que nadie nos tome en serio? Mira tú que cosas, ¿a que fanáticos religiosos y crédulos no van a ser sólo los de la barba y el turbante? ¿Hasta donde llega tu irracionalidad?

Y una última pregunta. ¿Verdad que ocurren cosas más raras y la gente cree en cosas más descabelladas que la re-evolución primitivista? Que no nos vengan con cuentos, el miedo a la libertad es lo único que nos mantiene esclav@s. ¡Viva la Re-Evolución! ¡Guerra a la civilización y toda autoridad! ¡Hasta ser Libres y Salvajes!

¿CUAL ANTI-CIVILIZACIÓN? – Elisa di Bernardo

Últimamente la palabra anticivilización parece particularmente difundida para indicar el odio hacia lo existente, el deseo de destrucción de lo que ha entrado precipitadamente en nuestras vidas bajo forma de control feroz y represivo… parecería casi un sinónimo de anarquía. Sobretodo parecería significar un conjunto de actitudes y de deseos que quieren restablecer (y quizás salvar) lo que se entiende como “naturaleza” o “natural” y, en consecuencia, quieren poner fin a este mundo hi-tech, nano-tech, artificial o como lo queramos llamar… seguramente en desacuerdo con una vida que amemos definir de libertad.

Con esta breve introducción parece que no quede lógicamente claro; aún sería útil, sin que esto represente una invitación a la única reflexión teórica, pararse a comprender qué entendemos realmente por anticivilización, o más bien en que se concretizaría prácticamente este legítimo deseo de resistencia y ataque frente a la cultura de muerte y alienación que nos rodea.

¿Primero de todo luchar y actuar por una realidad anticivilizada o de-civilizada significa volver “atrás”, es decir renunciar, aprender a dejar de utilizar una serie de instrumentos surgidos del llamado progreso al que, entonces, nos opondríamos? ¿O significa ir “adelante”, hacia algo que no nos impida utilizar estos instrumentos pero nos empuje, al mismo tiempo a destruirlos (o a destruir su significado); destruir materialmente la realidad que nos está invadiendo (industrialización, dinero, contaminación y devastación del territorio, etc…)? ¡Quizás ambas cosas! O quizás mejor no tomarse demasiado seriamente esta especie de opción dicotomica.

La primera pregunta podría resumir el concepto de primitivismo de memoria zerzaniana: indudablemente interesante como conjunto de puntos de reflexión pero probablemente con algún límite metodológico y afirmaciones simplistas.El segundo interrogante se abre particularmente por lo que podría ser vivido como una contradicción: actuar para que no haya más explotación del ser humano sobre sus prójimos, sobre otros animales y sobre la entera “naturaleza”, para que se destruyan todos los instrumentos de coacción, control y poder, para que de una vez por todas se acabe con los medios que devastan los lugares que habitamos pero aún utilizando aquéllos mismos instrumentos y medios que el poder nos pone a disposición, de hecho nos vende como útiles o esenciales. Esto podría para algunxs sonar como las contradicciones más graves, para otrxs como las más soportables en relación a los compromisos que cada unx de nosotrxs está dispuestx a aceptar con sí mismx y con el sistema vigente. Pero si lo pensamos bien hay muchísimos otros aspectos de nuestra vida cotidiana que nos inducen a preguntarnos en que consiste esta anhelada anticivilización… parece que hagamos lo que hagamos corremos el riesgo de caer inevitablemente en prácticas incoherentes con nuestras ideas, nuestro ideal (pero quizás cada unx tiene el propio) de anticivilización es un imaginario romántico del concepto de “naturaleza” contribuye a esta sensación o certeza. ¿Cuando, en efecto, nuestra propia vida civilizada nos lleva a soñar su contrario? ¡Muy a menudo!

Los interrogantes pueden ser verdaderamente infinitos y es inútil enumerarlos aquí desmesuradamente… de todos modos es necesario entender cuando y de que modo quién desea una vida de-civilizada esta dispuestx a admitir que todo lo que utilizamos, que nos ponemos, que comemos, que hacemos es fruto de un proceso de civilización, no necesariamente inevitable (históricamente hablando) pero objetivamente presente desde siglos. Pero a este punto la pregunta legítima es: ¿que es la civilización? ¿Es todo lo que queremos combatir como anarquistas y antiautoritarios? ¡Que difícil es vivir-la sin al mismo tiempo quererla vivir!

Se podría profundizar sobre lo que se entiende culturalmente por “naturaleza” pero pienso que, tampoco representaría un tema tan nuevo; en cambio podría volverse interesante desembarazarnos de la idea idílica que tenemos de ella. Parecería que existiese un concepto relativo de “naturaleza”: bosques, océanos, montañas contaminadas, animales libres que viven según las propias inclinaciones, instintos, deseos y individualidad… y nos gusta mucho incluir-nos idealmente en este grupo de seres que viven según la”naturaleza”, precisamente. Sin embargo hay algo que nos induce a relegar en el mundo “natural” lo que excluye al ser humano porqué sabemos que incluyéndolo deberemos renunciar a parte de la idea que nos hemos hecho de vida salvaje. Sabemos muy bien que la mayoría que odia esta civilización está totalmente inmersa en la urbanización, en la dependencia de la industrialización, en la domesticación de sí mismx y de los animales llamados de compañía o de granja con los que vive aunque en una óptica antiespecista.

Probablemente una vida realmente no civilizada nos debería alejar de la ciudad, nos debería hacer parar de disfrutar de toda la tecnología (¿es posible?) conscientes de una serie de límites que como seres domesticados, es decir civilizados, llevamos adelante en un continuo enfrentamiento con nuestras prácticas contradictorias. Por ejemplo: ¿como conseguimos desear la destrucción de los bancos y contemporáneamente aceptar el trabajo asalariado y utilizar el dinero?¿ Como desear poner fin a cualquier forma de contaminación y al mismo tiempo contaminar utilizando medios de transporte que no sean nuestras piernas o los animales de carga (en una óptica antiespecista resultaría una verdadera herejía) o produciendo residuos que no son reabsorbidos por el terreno? ¿Como revelarnos a cada forma de control y después ceder aún que solo sea de manera excepcional, por utilidad o practica, al uso del teléfono móvil? Para no hablar del mundo altamente virtual, sobre todo a nivel de comunicación y contra-información, que rodea la vida de muchxs anarquistas “anticivilizatórios”; ¿como no darse cuenta que el boca a boca, además de las cartas escritas a mano, están peligrosamente en extinción, por ejemplo? Admitámoslo: nos consideramos(contra)informadxs sólo si accedemos a Internet… ¡para desahogarnos con (sinceramente) las palabras de un comunicado de reivindicación de alguna acción directa llevada a cabo en nombre de la anticivilizazión!

Pero las preguntas también podrían referirse a temas mucho menos “modernos” tipo: ¿renunciaremos al agua caliente? ¿Y a la energía eléctrica aún que solo sea por el funcionamiento de una lampara? ¿Nos curaremos en caso de enfermedad y si es así como?

Pienso que con cierta frecuencia en nuestra mente se crea una especie de jerarquía de prácticas que nuestra imaginación vive como más o menos civilizadas en base al orden cronológico en el que aparecen al universo humano. En consecuencia es lógico que, por ejemplo, calentarse con una estufa o una estufa de leña resulte menos civilizado que hacerlo con un sistema de calefacción a metano; curarse con hierbas es una práctica menos civilizada respecto al uso de medicamentos alopáticos; desplazarse a pie significa ser menos civilizado que quién va en bicicleta y así sucesivamente… ¡podría continuar! La verdad es que todo lo que nos proponen ya es fruto de un proceso de civilización , entonces podremos valorar la posibilidad de no preocuparnos demasiado de preguntarnos cuanto debemos retroceder en el tiempo para definir una práctica más o menos civilizada (si no es que damos la razón a Zerzan cuando afirma que solo en el paleolítico – hasta hace 10 mil años- en una cultura de cazadores/recolectores, no existía la civilización). ¿De hecho, como razonar de la misma manera frente a las numerosas formas y mentalidades autoritarias y jerárquicas que durante siglos, con la excusa de la tradición, no han hecho más que reproducir y re-proponer maneras estereotipadas de pensar, esculpir, clasificar, someter, explotar, torturar y matar en nombre de la especie, de la “raza”, del genero, etc.? Sin embargo no se trata de ideologías “avanzadas”, al contrario… obviamente hacemos de todo para subvertir-las y hacerlas crecer sin términos medios. extremadamente difícil y antes de hacerlo (si lo consiguiéramos) debemos destruir, con cada medio necesario, lo que nos oprime. Pero destruir lo que nos oprime es lo más esplendido que puede desear unx anarquista independientemente de un retorno a la “naturaleza”: ¿Entonces, es tan importante hablar de anticivilización cuando estamos llenxs de contradicciones si estas contradicciones no impiden la puesta en práctica del proceso de liberación total al que no podemos hacer más que dedicarnos?

Además, tengo la impresión que anticivilización también es una palabra que, tiene un significado complejo, controvertido y maravilloso, y se utiliza muy a menudo (se puede leer en la mayoría de los comunicados, de las reivindicaciones, de los escritos contra-informativos internacionales que aparecen en la red, por ejemplo). Probablemente es exagerado y seguramente prematuro definir-la una moda pero es bueno, yo creo, evitar que puedan aparecer posibles desviaciones que muy a menudo llegan rápidamente cuando se abusa de un concepto (Cuanto es usada en absurdos programas eco-fascistas, sobretodo norte- europeos, como sabemos).

Antes de afrontar el tema de la anticivilización, podremos enfrentarnos definitivamente con el de domesticación; estando inevitablemente conectados, y poner fin a la domesticación de los pet (pequeños animales no salvajes que conviven con el ser humano), sería, creo yo, un buen inicio hacia una des- civilización en este caso entendida como una superación de la lógica antiespecista domestica (convivencia entre animales pertenecientes a diferentes especies pero no en competición entre ellas, también es cierto que los pet con los que muchos conviven dependen de nosotrxs por la localización de comida), y una aceptación de lógica antiespecista domesticada (convivencia entre animales que pertenecen a diferentes especies, salvajes y probablemente en competición entre ellas Y venimos a nuestra querida y amada “naturaleza” (definir-la madre no es el caso si no queremos volver a proponer medidas y a menudo jerarquías familiares inconscientes): amarla, preservarla en su esencia salvaje y despiadada (evidentemente no tiene nada que ver con la sacralidad de la vida, invención humana, del todo humana) ¿significa saber realmente convivir con ella? No o por lo menos no siempre. Probablemente nuestra idea romántica y idílica de “naturaleza” depende de lo poco que la conocemos y el volver a ella, como en una óptica de anticivilización es bonito imaginar y actuar para conseguirlo, es por la búsqueda de comida y refugio). Esto, no significaría volver a confirmar la tendencia a relegar el animal humano en el mundo de la cultura y el animal no humano en el de la “naturaleza”, simplemente porqué cada especie vive según la “naturaleza” y según la cultura (en base a las propias características evolutivas y gozando de un conjunto de comportamientos aprendidos, deseos y dinámicas de convivencia del todo peculiares).

Pero otro aspecto es, estoy convencida, fundamental si queremos dar un sentido a la de-civilización: ¡la demografía! Es objetivamente delicado, o arriesgado, reasumir aspectos de la filosofía malthusiana (siempre a causa del riesgo de ser incomprendidxs y confundidxs por eco-fascistas radicales) pero es urgente entender que sobre el planeta Tierra somos demasiadxs. Cualquier estilo de vida, incluso el más cercano a la “naturaleza” (para volver a proponer esta posibilidad a la que muchxs sienten pertenecer), multiplicado por 7 millones resultaría igualmente nefasto a nivel de aniquilación ambiental (por ejemplo si todxs nos calentásemos con leña quizás la de-forestación aumentaría aún más). Me doy cuenta que yo misma me perdería en un laberinto proponiendo la extinción del genero humano pero admito que reducir drásticamente la explosión demográfica me parecería lo mínimo. ¿Que métodos utilizar? ¡Existen muchos y aquí no quiero alargarme excesivamente! Consciente, de hecho, que este argumento merece otras profundizaciones más especifícas, me propongo volverlo ha afrontarlo lo antes posible en un escrito monotemático.

Los temas aquí propuestos son diferentes y no todos son simples de afrontar. Una cosa es cierta: se trate de lo que se trate, esta anticivilización parecería un excelente estímulo para seguir actuando contra esta civilización liberticida…
¡entonces obviamente bienvenido sea!

Elisa di Bernardo

____________________
Fuente: Revista Fenrir Nº 4 en español

Alemania: Información actualizada sobre las 3 personas encarceladas por oponerse a la minería a cielo abierto en el bosque de Hambach. Y Saboteada maquinaria de construcción en el bosque de Hambach

Información más reciente sobre los prisioneros de Hambi.

Ayer por la tarde recibimos nueva información sobre las condiciones y desarrollos relativos a los 3 prisioneros de la okupación del bosque, que están ahora mismo encarcelados en Aachen y Colonia. Queremos ofrecer una actualización para cualquier persona interesada y hacer un llamado a la solidaridad. Por el momento, no hay publicados nombres de las dos personas arrestadas el pasado jueves, así que les llamaremos A. y B. en este comunicado.

Los 3 prisioneros sufren de heridas que les han inflingido durante su arresto. Cómo se ha llegado a esta situación exactamente y si fueron heridos por agentes de policía o por guardias de seguridad de RWE no lo sabemos aun. Mr. Blue, quien lleva encarcelado varias semanas, no puede oír bien por su oído izquierdo, y no puede sentir dos dedos de su mano izquierda. Desde que está en la cárcel, no le han permitido ver al médico de la prisión. A. tiene una brecha sangrante en la cabeza, uno de sus dedos parece estar roto o seriamente lesionado. Alguien rompió la nariz a B., le faltan varios dientes y se queja de dolores en su mandíbula – no sabemos qué clase de lesión puede implicar esto último porque no pudo ver a un médico antes de que el juez le enviase a prisión el día después de su detención. Declaró que quiere iniciar una huelga de hambre si la prisión se niega a proporcionarle comida vegana (como siempre).

En los casos de todos los prisioneros, por el momento no es posible afirmar cuánto tiempo durará su encarcelamiento. Los abogados esperan que dure entre 2 y 3 meses como mucho. Las acusaciones contra A. y B. son de asalto peligroso y destrucción de la propiedad, y las de Mr. Blue son “Hausfriedensbruch” (allanamiento de la propiedad), “Störung öffentlicher Betriebe” (perturbación del funcionamiento de una empresa pública), asalto, resistencia al arresto e insultos. Los abogados esperan que el castigo en todos los casos sea de prisión o de libertad condicional.

Las visitas y las cartas estarán bajo vigilancia. Por el momento, no hay “cargos” oficiales, así que no es posible predecir el día del juicio, que significaría (esperemos) el fin de su encarcelamiento.

¡MUESTRA TU SOLIDARIDAD!

¡Es importante que las personas que están dentro de la prisión sepan que no están solas! Y que no aceptamos sin pelear la injusticia de que nuestros compañeros estén en prisión. Si estás pensando en llevar a cabo alguna acción contra la minería de carbón y la destrucción climática, ¡actúa ahora! Manifestaciones espontáneas, sabotajes, colocación de pancartas… ¡Sé creativx! Muestra tu solidaridad a los 3 prisioneros en los comunicados de tus acciones. También puedes tomar fotografías solidarias con pancartas y enviárnoslas. Pero también se necesita ayuda directa.

¡Escríbeles!

Puedes encontrar la dirección en prisión de Mr. Blue al final de este artículo, para publicar las otras direcciones tenemos que esperar al permiso de los prisioneros. Por favor, envía cartas para ellos a la “Werkstatt fur Aktionen und Alternativen” (WAA; La dirección también está al final), se las haremos llegar a los prisioneros. Para ellos, las cartas son normalmente el único contacto con el exterior, ¡y por lo tanto son muy importantes! Sé creativo, pon panfletos, pegatinas, letras de canciones u otras cosas en el interior, escríbeles sobre los proyectos en los que participas, envíales fotos, relatos, artículos… También puedes escribirnos un e-mail, lo imprimiremos y se lo haremos llegar a la gente en prisión.

¡Envíales material de lectura!

Estar en la celda puede ser realmente aburrido. Con frecuencia, la prisión rechaza los libros le son enviados a lxs presxs. Las oportunidades de que los dejen pasar son mayores con los más delgados, con tapa blanda y sin contenidos políticos. Pero por favor, intentad enviar también material político, porque si funciona, es incluso mejor para los presos. El Estado intenta impedirnos continuar con nuestra lucha con intimidación y cárcel – ¡no estamos intimidados, y no tenemos miedo! Permaneceremos juntxs y enfrentaremos la represión. Ahora más que nunca: ¡Aplastemos a RWE todxs juntxs y pongamos fin a la mortífera minería de lignito! Luchemos por la solidaridad entre humanxs, animales no-humanxs y el ecosistema! ¡Por una sociedad en libertad!

Mister Blue,
1uJS932/15,
JVA Aachen,
Krefelder Strasse 251
Germany

Felix Neuner
Rochusstr. 350,
50827 Köln
Germany

__________________________________________

Nota de la rebelion de las palabras: Del blog de las okupaciones en defensa del bosque alemán de Hambach y de la lucha contra los proyectos de megaminería a cielo abierto de carbón marrón que RWE se encuentra llevando a cabo en la zona, recojo y traduzco al castellano el siguiente comunicado que a su vez lxs compas afirman haber encontrado en Indymedia, y que reivindica los sabotajes causados durante la noche del lunes 26 a varias máquinas de construcción que se encontraban aparcadas en los márgenes del bosque, dentro de la zona prevista para reanudar la tala. A las máquinas se les cortaron los cables derramándoles líquidos, se les echó arena en el depósito de combustible y se les reventaron los cristales. Los sabotajes se dedican a las 3 personas detenidas y encarceladas recientemente por tomar parte en la defensa del bosque.

Al final del comunicado, se añaden algunas fotos del estado en el que quedaron las maquinitas después de la visita que hicieron lxs compañerxs. Las fotografías son cortesía de una página de la red social Facebook llamada “Für Braunkohle und Arbeit, gegen Öko-Extremismus” (Por el Carbón marrón y el Trabajo, contra el Eco-Extremismo), donde los empresarios de este vil negocio (¡que aun tienen el cinismo de promover aprovechándose de la falta de empleo, acusando a lxs activistas de perjudicar los “puestos de trabajo” que crean a costa de destruir el sustento de todxs!) parecen lloriquear por los daños que han sufrido sus preciados juguetitos. ¡Muchas gracias por las fotos, cabrones!

__________________________

Anoche saboteamos ocho máquinas de construcción en el área preparada para la minería a cielo abierto.

A cinco excavadoras, dos bulldozers, una apisonadora y a otra cosa que parecía muy cara se les cortaron todas las mangueras hidráulicas y cables eléctricos que encontramos. Los depósitos y filtros de combustible fueron llenados de arena, todas las ventanas destrozadas y otros componentes mecánicos saboteados. A pesar de todas las medidas de seguridad tomadas por RWE, esta acción se llevó a cabo sin ningún problema.

Esta acción va dirigida contra la empresa activa en la minería a cielo abierto RWE y sus colaboradores, que destruyen los medios de subsistencia en el planeta sólo por beneficios.

Mientras la vasta mayoría de la población en Alemania se sienta silenciosa ante las pantallas de sus televisores, distraídxs de la destrucción por inteligentes animadores y profetas del crecimiento permanente, en otras partes del mundo cientos de miles de personas mueren ya por los efectos del cambio climático, causado en parte por RWE.

Mientras la mayoría de las personas debería darse cuenta de que no pueden seguir por este camino, hasta ahora desafortunadamente es una pequeña minoría la que tiene voluntad de llevar a cabo acciones contra la destrucción y quienes por lo tanto están poniendo su propia salud y libertad en peligro.

Actualmente, tres de estas personas están sentadas en prisiones en Colonia y Aachen, por sus intentos de evitar la destrucción del Bosque de Hambach por parte de RWE.

En el transcurso de sus arrestos, las tres personas fueron maltratadas por la policía y por el servicio de seguridad privada de RWE, la nariz de una persona fue rota y perdió varios dientes.

Deseamos por tanto mostrar solidaridad por medio de nuestra acción especialmente con los detenidos actuales y dejar claro que no nos intimidarán de ningún modo. ¡Porque es por todxs!

Esperando motivar a más personas a hacer acciones así,

El Equipo de Ingenieros del Caos.

12036965_191488234518341_2605233680831365172_n 12063353_191488217851676_4746086667679321256_n 12122587_191488247851673_7461187162432899532_n 12189833_191488207851677_8393453387213598678_n____________________
Fuentes:

– http://325.nostate.net/?p=17661

https://vozcomoarma.noblogs.org/?p=9179

http://hambachforest.blogsport.de/2015/10/28/sabotage-action-monday-night/

https://vozcomoarma.noblogs.org/?p=9182