Archivo de la etiqueta: Liberación animal
Alemania: Información actualizada sobre las 3 personas encarceladas por oponerse a la minería a cielo abierto en el bosque de Hambach. Y Saboteada maquinaria de construcción en el bosque de Hambach
Información más reciente sobre los prisioneros de Hambi.
Ayer por la tarde recibimos nueva información sobre las condiciones y desarrollos relativos a los 3 prisioneros de la okupación del bosque, que están ahora mismo encarcelados en Aachen y Colonia. Queremos ofrecer una actualización para cualquier persona interesada y hacer un llamado a la solidaridad. Por el momento, no hay publicados nombres de las dos personas arrestadas el pasado jueves, así que les llamaremos A. y B. en este comunicado.
Los 3 prisioneros sufren de heridas que les han inflingido durante su arresto. Cómo se ha llegado a esta situación exactamente y si fueron heridos por agentes de policía o por guardias de seguridad de RWE no lo sabemos aun. Mr. Blue, quien lleva encarcelado varias semanas, no puede oír bien por su oído izquierdo, y no puede sentir dos dedos de su mano izquierda. Desde que está en la cárcel, no le han permitido ver al médico de la prisión. A. tiene una brecha sangrante en la cabeza, uno de sus dedos parece estar roto o seriamente lesionado. Alguien rompió la nariz a B., le faltan varios dientes y se queja de dolores en su mandíbula – no sabemos qué clase de lesión puede implicar esto último porque no pudo ver a un médico antes de que el juez le enviase a prisión el día después de su detención. Declaró que quiere iniciar una huelga de hambre si la prisión se niega a proporcionarle comida vegana (como siempre).
En los casos de todos los prisioneros, por el momento no es posible afirmar cuánto tiempo durará su encarcelamiento. Los abogados esperan que dure entre 2 y 3 meses como mucho. Las acusaciones contra A. y B. son de asalto peligroso y destrucción de la propiedad, y las de Mr. Blue son “Hausfriedensbruch” (allanamiento de la propiedad), “Störung öffentlicher Betriebe” (perturbación del funcionamiento de una empresa pública), asalto, resistencia al arresto e insultos. Los abogados esperan que el castigo en todos los casos sea de prisión o de libertad condicional.
Las visitas y las cartas estarán bajo vigilancia. Por el momento, no hay “cargos” oficiales, así que no es posible predecir el día del juicio, que significaría (esperemos) el fin de su encarcelamiento.
¡MUESTRA TU SOLIDARIDAD!
¡Es importante que las personas que están dentro de la prisión sepan que no están solas! Y que no aceptamos sin pelear la injusticia de que nuestros compañeros estén en prisión. Si estás pensando en llevar a cabo alguna acción contra la minería de carbón y la destrucción climática, ¡actúa ahora! Manifestaciones espontáneas, sabotajes, colocación de pancartas… ¡Sé creativx! Muestra tu solidaridad a los 3 prisioneros en los comunicados de tus acciones. También puedes tomar fotografías solidarias con pancartas y enviárnoslas. Pero también se necesita ayuda directa.
¡Escríbeles!
Puedes encontrar la dirección en prisión de Mr. Blue al final de este artículo, para publicar las otras direcciones tenemos que esperar al permiso de los prisioneros. Por favor, envía cartas para ellos a la “Werkstatt fur Aktionen und Alternativen” (WAA; La dirección también está al final), se las haremos llegar a los prisioneros. Para ellos, las cartas son normalmente el único contacto con el exterior, ¡y por lo tanto son muy importantes! Sé creativo, pon panfletos, pegatinas, letras de canciones u otras cosas en el interior, escríbeles sobre los proyectos en los que participas, envíales fotos, relatos, artículos… También puedes escribirnos un e-mail, lo imprimiremos y se lo haremos llegar a la gente en prisión.
¡Envíales material de lectura!
Estar en la celda puede ser realmente aburrido. Con frecuencia, la prisión rechaza los libros le son enviados a lxs presxs. Las oportunidades de que los dejen pasar son mayores con los más delgados, con tapa blanda y sin contenidos políticos. Pero por favor, intentad enviar también material político, porque si funciona, es incluso mejor para los presos. El Estado intenta impedirnos continuar con nuestra lucha con intimidación y cárcel – ¡no estamos intimidados, y no tenemos miedo! Permaneceremos juntxs y enfrentaremos la represión. Ahora más que nunca: ¡Aplastemos a RWE todxs juntxs y pongamos fin a la mortífera minería de lignito! Luchemos por la solidaridad entre humanxs, animales no-humanxs y el ecosistema! ¡Por una sociedad en libertad!
Mister Blue,
1uJS932/15,
JVA Aachen,
Krefelder Strasse 251
Germany
Felix Neuner
Rochusstr. 350,
50827 Köln
Germany
__________________________________________
Nota de la rebelion de las palabras: Del blog de las okupaciones en defensa del bosque alemán de Hambach y de la lucha contra los proyectos de megaminería a cielo abierto de carbón marrón que RWE se encuentra llevando a cabo en la zona, recojo y traduzco al castellano el siguiente comunicado que a su vez lxs compas afirman haber encontrado en Indymedia, y que reivindica los sabotajes causados durante la noche del lunes 26 a varias máquinas de construcción que se encontraban aparcadas en los márgenes del bosque, dentro de la zona prevista para reanudar la tala. A las máquinas se les cortaron los cables derramándoles líquidos, se les echó arena en el depósito de combustible y se les reventaron los cristales. Los sabotajes se dedican a las 3 personas detenidas y encarceladas recientemente por tomar parte en la defensa del bosque.
Al final del comunicado, se añaden algunas fotos del estado en el que quedaron las maquinitas después de la visita que hicieron lxs compañerxs. Las fotografías son cortesía de una página de la red social Facebook llamada “Für Braunkohle und Arbeit, gegen Öko-Extremismus” (Por el Carbón marrón y el Trabajo, contra el Eco-Extremismo), donde los empresarios de este vil negocio (¡que aun tienen el cinismo de promover aprovechándose de la falta de empleo, acusando a lxs activistas de perjudicar los “puestos de trabajo” que crean a costa de destruir el sustento de todxs!) parecen lloriquear por los daños que han sufrido sus preciados juguetitos. ¡Muchas gracias por las fotos, cabrones!
__________________________
Anoche saboteamos ocho máquinas de construcción en el área preparada para la minería a cielo abierto.
A cinco excavadoras, dos bulldozers, una apisonadora y a otra cosa que parecía muy cara se les cortaron todas las mangueras hidráulicas y cables eléctricos que encontramos. Los depósitos y filtros de combustible fueron llenados de arena, todas las ventanas destrozadas y otros componentes mecánicos saboteados. A pesar de todas las medidas de seguridad tomadas por RWE, esta acción se llevó a cabo sin ningún problema.
Esta acción va dirigida contra la empresa activa en la minería a cielo abierto RWE y sus colaboradores, que destruyen los medios de subsistencia en el planeta sólo por beneficios.
Mientras la vasta mayoría de la población en Alemania se sienta silenciosa ante las pantallas de sus televisores, distraídxs de la destrucción por inteligentes animadores y profetas del crecimiento permanente, en otras partes del mundo cientos de miles de personas mueren ya por los efectos del cambio climático, causado en parte por RWE.
Mientras la mayoría de las personas debería darse cuenta de que no pueden seguir por este camino, hasta ahora desafortunadamente es una pequeña minoría la que tiene voluntad de llevar a cabo acciones contra la destrucción y quienes por lo tanto están poniendo su propia salud y libertad en peligro.
Actualmente, tres de estas personas están sentadas en prisiones en Colonia y Aachen, por sus intentos de evitar la destrucción del Bosque de Hambach por parte de RWE.
En el transcurso de sus arrestos, las tres personas fueron maltratadas por la policía y por el servicio de seguridad privada de RWE, la nariz de una persona fue rota y perdió varios dientes.
Deseamos por tanto mostrar solidaridad por medio de nuestra acción especialmente con los detenidos actuales y dejar claro que no nos intimidarán de ningún modo. ¡Porque es por todxs!
Esperando motivar a más personas a hacer acciones así,
El Equipo de Ingenieros del Caos.
____________________
Fuentes:
– http://325.nostate.net/?p=17661
– https://vozcomoarma.noblogs.org/?p=9179
– http://hambachforest.blogsport.de/2015/10/28/sabotage-action-monday-night/
– https://vozcomoarma.noblogs.org/?p=9182
$hile: Altivas celulas autonomas en guerra atacan coordinadas a los teletrak el 5 de septiembre
COMUNICADO:
Lxs guerrerxs ya se consideran muertxs, así que no tienen nada que perder. Lo peor ya les ha pasado; por tanto, se sienten tranquilxs y sus pensamientos son claros.
Eligen y afirman su destino, sea cual sea.
Por lo tanto su unica y propia lucha hace de su paso por el mundo algo exquisito.
Templan su voluntad de tal forma q ya nada puede moverles de su propósito.
Nadie que lxs juzgase por sus actos o por sus palabras podrían jamás sospechar que lo han presenciado todo.
Como siempre sobran los motivos para atacar, en este caso: las agencias de Teletrak; donde se reúnen situaciones despreciables como el uso(1) de caballos como mera herramienta de dinero para las carreras, la enajenación de la apuesta entre los consumidores de aquel lugar con sus costumbres falocentricas y especistas, donde específicamente lo que queríamos era sabotear a los consumidores en las carreras que tienen auge alcanzada la tarde para que a través de la deflagración del artefacto incendiario produzca el respectivo alboroto y momentáneo cierre en las agencias fijadas y que tanto clientes como trabajadores se lleven el sobresalto (y con factor suerte algo mas) del aciago fuego que también expulsaría aquella fatídica nube olor a azufre que fue adozada.
No nos engañamos ni nos ocultamos en oxidados argumentos conservadores: reconocemos que el especismo se gesta en la especie humana; reconozcamos que la dominación sigue su curso y hay que cerrarle mucho más el camino. No debemos lamentarnos al momento de intervenir directamente en lxs humanxs que creen/practican aquellas mortificaciones, sean de la clase que sean, del parentesco que tengan, o de la conciencia revolucionaria (o no) que posean.
Que el objetivo de este comunicado sea/sirva para mencionar que estamos por la liberación de la tierra, que nuestras acciones parten desde el ímpetu egoico de la propia liberación, primando por la transmutación individual hacia fuera.
Que aquella realidad que estamos viviendo es causa de lxs activxs y pasivxs participantes en esta civilización que se asienta con sus sustentables ideas, que va contra las autoridades buenas/malas, concedidas e impuestas que se atraviesen con nosotrxs, y que sirva para mencionar que buscamos destruir paso firme por paso firme la dominación. Que buscamos/vamos mas alla del “figurar” en el anhelado mes de las barricadas y prendernos velas/sobarnos el lomo entre nuestro propio piño de mera, cebada y manoseada memoria histórica(2).
Mencionando que dan lo mismo las nuevas leyes y la imputación de más años por artefactos incendiarios, seguiremos profundizando el conflicto. CONFECCIONAREMOS MUCHOS MAS: 1, 10, 100, 1000 el fuego se mantiene y le transmitimos ese calor incendiario a nuestrxs hermanxs que mantienen firmes sus propias convicciones desantropocentrizadas, mentes que se liberan dia a dia de la vieja estructura del especismo revolucionario y arremete con altivez –y no por resignación- contra las costumbres aprendidas.
El viernes 5 de septiembre atacamos las agencias de teletrak ubicadas en:
– SAN DIEGO 1063 CON AV. MATTA (SANTIAGO)
– GRAN AVENIDA 4452 CON LO OVALLE (SAN MIGUEL)
– CALLE LAGUNA SUR 8438, L 3 CON LA ESTRELLA (PUDAHUEL)
– AV. VICUÑA. MACKENNA 847 CON DIEZ DE JULIO (SANTIAGO)
– AVENIDA ARGENTINA 531 L.6 (VALPARAISO)
Aparte de realizar llamadas telefónicas de alerta de bombas en:
– HIPODROMO
– RANCAGUA
– LA SERENA
– SAN VICENTE
– COPIAPO
– TALCA
Esta coordinada proeza(3) se la dedicamos a todxs aquellxs que desprecian la comodidad de la lucha política dentro del sistema y se lanzan, sonriendo, a la lucha. Por todxs aquellxs que forman parte de la guerra anarquista permanente desde diferentes lugares y que apuntan a la destrucción real de esta civilización como horizonte, puesto que este pensamiento se cultiva dentro de cada unx y solo cada unxs lo sabe dentro en cada decisión, de frente a juzgados, dia a dia en la cotidianidad o en la obscuridad del encierro, no podemos saber con certeza aquel gesto de cada compañerx encerradx, profugx, por eso decidimos omitir los nombres y que llegue a lxs hermanxs que se han sentido identificadxs.
¡EN CADA PASO INDOMABLE ESTAN PRESENTE LXS FIRMES!
ALTIVAS CELULAS AUTONOMAS EN GUERRA
Federación Anarquista Informal – Frente Revolucionario Internacionalista.
___________________________
(1) No reconocemos el hecho de que sean “mal o bien “usados, o “abusados” el simple hecho de reconocerles como objetos de satisfacción grupal o individual es el enclave patriarcal que elegimos atacar. Que quede claro q no queremos que sean mejor tratados ni se les acuñe los términos de: “pobres animales, merecen un mejor trato”. NO PRECISAN NINGUN MEJOR TRATO QUE PUEDA OTORGARLES LA MENTE PATRIARCAL SEA CONSTESTARIA O NO. Y aunque sean mil veces que se lo haya dicho, habremos de reafirmalo para aquellos “compañerxs” que tranzan con las ideas “justas” del filántropo y urbanizado trato ético.
(2) Es bien sabido que para muchxs –por mas que lo traten de disfrazar- en este mes solo se preparan y mitifican para el 11 de septiembre, y alusan la rabia y casi carecen de argumentos para ponerse una capucha y planificar algún gesto incendiario en el real juego de encapuchadxs y policía en el que ambos bandos conocen que no trasciende mas alla de ese dia ni de ese espacio. Dejando en un moho de apariencias los gestos que realmente pueden hacer trascender aquellos momentos del 11/9
(3) Reconocemos que esto no es mas que un pequeño gesto, en realidad no nos alza –ni debiera hacerlo- el hecho de instalar artefactos incendiarios puesto que estos son solo otra pequeña forma en la multiple telaraña de caminos contra la dominación.
____________________
Fuente: 325.nostate.net/?p=17507
Tilikum, orcas que matan humanas y humanas que roban la vida a las orcas. Y Moby Doll, Wanda, Namu y Shamu: las primeras orcas capturadas para ser exhibidas en acuarios
Tilikum, orcas que matan humanas y humanas que roban la vida a las orcas
Tilikum se ha hecho famoso en todo el mundo por haber acabado con la vida de tres humanas (dos de ellas eran sus entrenadoras, personas que ganaban dinero obligándole a hacer trucos para entretener a la audiencia). Gracias al documental Blackfish, estrenado en 2013, también ha salido a la luz cómo las humanas le han quitado la vida a Tilikum, robándole la libertad y sometiéndole a terribles privaciones y humillaciones que le han convertido en una sombra de lo que podría haber sido si le hubieran dejado en paz en el océano.
Tilly nació como una orca libre. En 1983, siendo aún un bebé, nadaba con su familia cerca de la costa de Islandia cuando un grupo de mercenarios les acorralaron, mataron probablemente a algunos de los adultos, y secuestraron a tres de los pequeños para encerrarles de por vida en grandes acuarios, donde realizarían ridículos espectáculos para hacer las delicias del público. Debido a las restricciones internacionales, los mamíferos marinos pueden pasar meses o incluso años viajando de un lugar a otro, drogados y encerrados en pequeños tanques hasta que llegan a su lugar de destino, donde las condiciones no son mucho mejores.
Tilikum pasó casi un año confinado en un un pequeño recinto de cemento antes de ser trasladado al parque Sealand, en Canadá, donde le obligarían a actuar cada hora, ocho veces al día, siete días a la semana. Allí no fue muy bien recibido por el grupo de orcas “veteranas”. En el océano, los machos se mantienen a una distancia prudencial de las hembras; pero en las piscinas de los acuarios no disponen de ese espacio, así que los conflictos y las agresiones entre ellas son frecuentes. Además, algunas expertas aseguran que los grupos de orcas salvajes hablan diferentes “idiomas”, por lo que un grupo artificial en cautividad puede tener dificultades para comunicarse. En Sealand, como sucede normalmente en todos los espectáculos con orcas y delfines, el entrenamiento que recibía el grupo se basaba en la privación de comida. Cuando Tilly, que era pequeño y recién llegado, cometía algún fallo, sus compañeras también eran castigadas, lo cual aumentaba la animadversión hacia él. El hecho es que Tilikum sufría lesiones por los ataques de otras orcas y, como consecuencia, era frecuentemente aislado, lo cual perpetuaba sus problemas de estrés, de salud y de falta de integración. Finalmente, el 21 de febrero de 1991, su desesperación tomó forma por primera vez. Durante una actuación, la entrenadora Keltie Byrne resbaló y calló al agua. Tilikum la arrastró entonces hacia el fondo de la piscina. Las otras dos orcas, Haida y Nootka, se unieron a Tilly, rodeando y zarandeando a Keltie para impedirle salir a la superficie, hasta que ésta murió ahogada. Tardaron nueve horas en recuperar su cuerpo. La tragedia condujo al cierre del parque Sealand, pero para aquellas personas que veían a los animales como una fuente de ingresos, Tilikum seguía siendo más que rentable. Y esa rentabilidad era más importante que su libertad, su desesperación, su ira, y todas las vidas que pudiera llevarse por delante. Tilikum era el macho más grande en cautividad, así que la cadena Sea World aprovechó el incidente para hacerse con él y empezar a usarlo como semental. En 1999, un hombre llamado Daniel P. Dukes que, aparentemente, se había colado durante la noche con la intención de nadar con los animales, apareció muerto en la piscina de Tilly. Los responsables del parque no tuvieron ningún problema en achacar toda la responsabilidad a la imprudente víctima. Pero no les sería tan fácil dar explicaciones cuando, en 2010, Tilikum se cobró su tercera víctima: la entrenadora Dawn Brancheau. De nuevo en plena actuación, delante del público, la orca arrancó la cabellera a su explotadora, la desmembró y le rompió varios huesos del cuerpo antes de ahogarla. Obviamente, no fue ningún accidente.
Desde la muerte de Dawn y, especialmente, desde el estreno del documental Blackfish, han tenido lugar varias campañas para exigir la recuperación y liberación de Tilikum, pero Sea World no va a deshacerse tan fácilmente del padre del 56% de sus orcas. Tilikum vive aislado en un espacio que contiene un 0,0001 % de la cantidad de agua que recorrería en un sólo día en el océano, y se muestra al público como un objeto de exhibición prácticamente inerte. En los últimos meses, se han difundido vídeos que demuestran los efectos devastadores que el cautiverio tiene sobre él: se deja flotar, mastica las rejas de metal y las paredes de hormigón de su tanque (lo cual lleva al desgaste dental, infecciones, problemas estomacales…) y su aleta dorsal está totalmente colapsada, cosa que se repite en casi todos los machos en cautividad, y que apenas sucede en libertad.
Los ataques de los que ha sido protagonista no son hechos aislados ni fruto de un instinto asesino incontrolable. De hecho, no hay ningún ataque documentado de una orca hacia un humano en la naturaleza. En cautiverio, en cambio, suceden constantemente. Sólo en Sea World, hay registrados unas 100 agresiones. En 2009, en Tenerife, una orca llamada Keto (enviada por Sea World a Loro Parque) acabó con la vida de Alexis Martínez. Según el autor David Kirby, muchos de los ataques por parte de orcas hembra pueden estar relacionados con el hecho de que a las madres les separen de sus crías (en la naturaleza el vínculo madre-hija de las orcas se prolonga durante toda la vida), tal y como sucedió con Kasatka y sus repetidos intentos de ahogar al entrenador Ken Peters:
En cualquier caso, estos animales están expresando de forma activa su disconformidad con la situación en la que se les ha obligado a vivir. Prepararlos para ser devueltos al océano no sería ni más difícil ni más caro de lo que ha sido capturarlos y entrenarlos para vivir encerrados y realizar actuaciones. Y, desde luego, sería mucho más justo. Actualmente, se estima que hay 54 orcas viviendo encerradas en parques acuáticos. Miles de personas siguen pagando para ver cómo, a pesar de todos sus esfuerzos, la vida de Tilikum se desvanece en una piscina. Su nombre, el que le pusieron aquellos que le esclavizaron, significa “amigos”, “parientes” ,”tribu”, “pueblo”. Significa todo aquello que le han arrebatado.
__________________________________________
Moby Doll, Wanda, Namu y Shamu: las primeras orcas capturadas para ser exhibidas en acuarios
Sólo 87 días soportó Moby Doll la vida en su cárcel de agua.
Unos años antes, el 18 de noviembre de 1961, la industria de los grandes acuarios había llevado a cabo su primer intento de capturar una orca viva para mantenerla en cautividad. Esa primera orca, a la que llamaron Wanda, había aparecido aquella mañana débil, sola y perdida en la bahía de Newport (California). El equipo del acuario “Marineland of the Pacific” la estuvo acosando durante todo el día mientras ella luchaba con todas sus fuerzas por su libertad, consiguiendo burlarles hasta en tres ocasiones. Finalmente, exhausta, la orca cayó en las redes de sus captores y fue trasladada a Los Ángeles, donde se le introdujo en un tanque de minúsculas dimensiones. Nada más llegar a la piscina, Wanda empezó a golpearse repetidamente contra los muros, tratando de escapar o de terminar por fin con su sufrimiento. Se cree que la causa de su muerte, dos días más tarde, fue el suicidio: “A las 8:30 del 20 de noviembre, la ballena se puso violenta y, tras rodear el tanque a gran velocidad y golpeando su cuerpo en varias ocasiones, finalmente nadó hacia un aforador, convulsionó y expiró.”
El suicidio de Wanda no detuvo a quienes veían a los demás animales como oportunidades de negocio. Moby Doll fue el siguiente. Su captura tuvo lugar en East Point (British Columbia, Canadá) el 16 de julio de 1964 por parte de un equipo contratado por el Vancouver Aquarium. Su “trabajo” consistía en matar y diseccionar una orca, con el objetivo de construir un modelo a tamaño real que sería exhibido en el recinto. Como muestra su desafortunado nombre, para aquella gente la vida y la libertad de otro individuo no eran más valiosas ni significativas que las de un muñeco gigante. El escultor Samuel Burich fue el elegido para esta empresa, y según su relato fue él mismo quien arponeó a la ballena: “Escogí una que parecía un poco más pequeña que el resto…”, declaró.
Durante horas, el animal herido agonizó y luchó mientras otras orcas de su grupo le empujaban hacia la superficie para ayudarle a respirar. Burich intentó rematarle con varios disparos de rifle, antes de darse cuenta de que Moby Doll podía ser más útil vivo que muerto. El hilo atado al arpón que llevaba clavado en la espalda sirvió para apresarlo y remolcarlo durante 16 horas hasta llegar a un pequeño confinamiento en un dique seco de Vancouver.
Allí se trató su herida con antibióticos y se le trasladó a otro recinto temporal mientras se preparaba su piscina permanente en el Vancouver Aquarium; pero Moby Doll era mucho más que un muñeco. Era un ser con sentimientos que acababa de ser arrancado de su familia y de su hogar en el océano y, a pesar de su resistencia, su vida estaba siendo robada lentamente: “La ballena parecía estar sufriendo de shock… Por un largo periodo de tiempo, Moby Doll… no comió. Se le ofreció de todo, desde salmón hasta corazones de caballo, pero la ballena sólo nadaba en círculos alrededor de la piscina noche y día en el sentido de las manecillas del reloj.” Sólo después de 55 días comenzó a comer, pero para entonces ya había desarrollado una enfermedad en la piel por la baja salinidad del agua de la bahía, y sus pulmones estaban infectados por hongos. Moby Doll murió un mes más tarde, sin haber llegado a ser exhibido en grandes espectáculos, pero se había hecho tan popular que había contribuido a cambiar la imagen que tenía el gran público de las llamadas “ballenas asesinas”. Tristemente, la industria no tardaría mucho en aprender a aprovechar este cambio.
El 23 de junio de 1965, el que más tarde se llamaría Namu y una pequeña cría de orca quedaron enredados accidentalmente en una red de pesca. Namu se las apañó para escapar y consiguió ayudar a la cría a huir. Pero por alguna razón, tal vez para distraer la atención de los pescadores, él se quedó mientras el pequeño desaparecía. Fue así como el Seattle Marine Aquarium consiguió atraparle y trasladarle en una jaula flotante hasta sus instalaciones . Allí, mientras se convertía en estrella para el público y sus captores, llegando incluso a protagonizar una película, la vida de Namu se fue apagando hasta que murió ahogado un año más tarde debido a una infección bacteriológica que dañó su sistema nervioso central.
Para entonces, la industria estaba perfeccionando sus terribles técnicas de captura, y ya había conseguido la primera presa no accidental: Shamu. El destino de esta hembra era convertirse en compañera de Namu; pero las orcas raramente admiten este tipo de emparejamiento artificial. Shamu y Namu no se gustaron, así que ella fue vendida a Sea World como una mercancía más en diciembre de 1965. Aún hoy, Sea World explota el recuerdo de Shamu como una “marca de la casa”, la primera de muchas orcas encerradas y esclavizadas bajo el mismo nombre… Pero aquella primera Shamu, igual que sus predecesoras, igual que todas las orcas que han muerto y que hoy viven en un acuario, quería ser libre y supo encontrar la manera de demostrarlo.
Unos meses antes de morir, en abril de 1971, la orca atacó a una mujer mientras filmaban un evento publicitario. Shamu atrapó a la joven mordiéndole las piernas y las caderas, negándose a dejarla escapar hasta que otros trabajadores del parque le forzaron las mandíbulas con una barra. Sea World achacó este ataque a que la modelo debía montar a Shamu en bikini, y la ballena sólo estaba entrenada para colaborar con entrenadores vestidos de neopreno. Una de tantas excusas que los zoos y acuarios utilizan para desviar nuestra atención del hecho de que, sencillamente, ningún animal quiere ni debe vivir encerrado.
Actualmente, se estima que unas 56 orcas, 2.000 delfines de varias especies, 227 belugas, 37 marsopas y 17 falsas orcas u orcas negras, se encuentran cautivas en 343 delfinarios en el mundo. Algunas de ellas han sido capturadas y otras obligadas a nacer presas y separadas de sus madres; algunas han muerto o matado de desesperación; todas han mostrado de una u otra manera que estos lugares tienen que desaparecer; pero también las ideas y las costumbres que los sustentan.
Por eso, con estas historias, que son sólo cuatro entre cientos, queremos recordar que no sólo los mamíferos marinos sino también los peces y otras criaturas acuáticas, son animales que sienten y que luchan por su vida. También son individuos que sufren y mueren para la diversión de otros o para terminar en un plato, individuos que también son criados y capturados para pasar sus vidas en cárceles de agua.
____________________
Fuente: https://quererlalibertad.wordpress.com
Montreal, Canadá: Cibermundo. Invalidada la web de un laboratorio de vivisección
Montreal, Canadá: Cibermundo. Invalidada la web de un laboratorio de vivisección
El 7 de septiembre de 2015, una web de un laboratorio de vivisección fue saboteada usando la técnica de “deface”. Se entró en la web y se modificaron algunos de sus directorios. El resultado fue una imagen más realista sobre lo que hace el laboratorio y un mensaje que, esperemos, jamás olviden.
Porque no nos importan las excusas y mentiras que usan para justificar sus experimentos. Lo que de verdad importa es que la gente vea y sepa lo que realmente sucede en el interior de esos laboratorios, y causar el mayor daño económico que se pueda.
Después de pocas semanas, la web ha desaparecido. Que probablemente signifique que la han cerrado (esperemos que permanentemente). Nos sentimos orgullosos de haber alcanzado nuestro objetivo, y continuaremos hasta que cerremos todos los laboratorios.
¡¡NOS ACERCAMOS!!
Frente de Liberación Animal
__________________________________________
Nota de Contra Info: Se trata de un laboratorio de vivisección que hace parte de la universidad McGill en Montreal de Canadá, que antes de la acción era así.
____________________
Fuente: http://es.contrainfo.espiv.net/2015/09/26/cibermundo-invalidada-la-web-de-un-laboratorio-de-viviseccion/
Fronteras biométricas y agresiones infanticidas.
Fronteras biométricas y agresiones infanticidas.
Las fronteras… cada día más impermeables
En los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Girona, Palma de Mallorca, Alicante, Tenerife Sur y Málaga y en el puerto de Algeciras se han instalado un total de 124 estaciones biométricas ABC (Automatic Border Control) fabricadas por la multinacional del control INDRA.
El viajero se planta ante la pantalla o espejo electrónico, inserta su documento electrónico (DNI para los nacionales y pasaporte para el resto de los ciudadanos de la UE) y coloca la mano sobre el lector dactilar. Entonces el módulo de control lee las medidas biométricas del usuario, las compara con la foto, comprueba la huella dactilar y la validez del pasaporte y se conecta con tres bases de datos policiales internacionales por si esa persona tiene alguna “cuenta pendiente” con la ley.El sistema ABC instalado en el presenta además la particularidad de que registra tanto las entradas como las salidas del Espacio Económico Europeo, el espacio Schengen. Si el aparato no reconoce la cara o las huellas de una persona, esta pasa a ser supervisada por un policía humano. Próximamente se espera instalar este sistema también el el puerto de
Barcelona.
La excusa es agilizar el paso de la frontera para los ciudadanos de la UE (se tarda unos 20 segundos en la operación), pero en realidad lo que se busca es detectar suplantaciones y falsificaciones, así como poder dedicar más recursos al control de los viajeros de países que no son miembros de la UE.
Es de temer que, después del frustrado atentado en el ferrocarril francés y las medidas de “seguridad” que se van a desplegar en todos los trenes de Europa aprovechando la excusa, pronto veamos kioscos biométricos también en las estaciones de ferrocarriles. La implantación de fronteras interiores, al menos para una buena parte de las personas, pronto va a ser un hecho.
__________________________________________
Un verano con demasiados niños y niñas muertos y agredidos…
En aproximadamente un mes, cuatro bebés han muertos o gravemente lesionados por sus progenitores en el estado español: huesos rotos (los huesos de los bebés son muy flexibles y difíciles de romper), lesiones internas, quemaduras… A finales de julio las noticias hablaban de dos niñas en Galicia, luego las dos de Castelldefels y su madre…
En Cataluña el año 2009 hubo 334 notificaciones por malos tratos en 2009 en niños y niñas de menos de un año, en el 2013 hubo 254… En la mayor parte de los países donde se ha estudiado seriamente el tema se ha visto que, como máximo, se detectan un 20% de los casos… Podemos decir pues que, sólo en Catalunya se superan (de largo) los 2.000 al año… ¡Más de 5 cada día!
En 2013 los casos notificados de malos tratos en el Estado Español fueron de 12.372 (61.860 si se detecta el 20%), 4.963 graves (24.815 el 100%).
Todos los empresarios dedicados a la cría de ganado (incluidos los criadores de ganado humano) saben que las condiciones de cría son estresantes, alienadoras y que arrasan física y mentalmente.
Los animales enjaulados sufren multitud de patologías, se deprimen, adelgazan, adquieren conductas maníacas de movimiento, se autolesionan, se agreden, practican el canibalismo… y matan a sus crías.
Los empresarios avícolas saben que por debajo de un espacio mínimo hay bajas por agresiones y muertes súbitas. Los ganaderos saben que administrando neurolépticos y tranquilizantes a los animales disminuye el impacto del canibalismo. Los porcicultores saben que si se desteta a los lechones más tarde disminuye la agresividad y la caulofagia( del latín caulo꞊cola, fagia꞊comer, literalmente, comerse la cola). Saben también que la mortalidad de los cerdos en su transporte al matadero disminuye en un 80% si se les administran neurolépticos. Y que la resistencia al estrés térmico de gallinas y cerdos es mayor cuando están tratados químicamente.
Todo se reduce a un cálculo de beneficios según el tipo de cría. Si hay un aumento de la producción para compensar las “bajas”, se puede seguir adelante con beneficios.
Los que nos crían a nosotros y nos utilizan antes de llevarnos al matadero también saben todo esto… Por esto tratan de mantenernos pacificados y si no, disponen de un arsenal mayor que el de los empresarios zootécnicos: antidepresivos, ansiolíticos, sedantes, pastillas para dormir y para despertarse, medicamentos contra la hiperactividad, hormonas para las menopáusicas, terapeutas de todos los colores… Y en último término coerción pura y simple, los antidisturbios, la cárcel, el manicomio…
En el estado español se consumieron 56,7 dosis diarias de ansiolíticos e hipnóticos por cada mil humanos en 2011, un 46% más que en 2000… Sólo con lorazepam y alprazolam fueron ya 36 dosis.
Este caluroso verano un número importante de humanos enjaulados han desarrollado conductas infanticidas, de un canibalismo social, social porque va emparejado con la familia nuclear, la pareja binaria y el patriarcado, porque va unido a la idea de posesión y dominación sobre los hijos transformados en objeto de consumo y de “prestigio” social.
Adultos humanos han hecho la vida imposible a 8 crías, enfermos por dominados, enfermos de ansias de dominar… Enfermos de dominación, enfermos de patriarcado… ¡Pero finalmente dominadores, finalmente enemigos de la vida libre!
Estos humanos infanticidas son tan despiadados como la gallina caníbal que picotea sus pollitos hasta la muerte… A las gallinas que matan a sus pollos, tradicionalmente se las envía directamente a la olla. Pero todavía más despiadado es el sistema de dominación y domesticación que los hace aflorar, la megamáquina de la desdicha que tritura a los humanos, a los animales y a la tierra.
MOAI
Madrid, españa: pancarta en el zoo de madrid
Madrid, españa: pancarta en el zoo de madrid
En el mes de septiembre del 2015 fue puesta esta pancarta que dice ZOO=CARCEL en el zoo de madrid; solo queda felicitar a quien haya colgado la pancarta; esperemos que sigan apareciendo cosas así.
LIBERACIÓN ANIMAL
LIBERACIÓN ANIMAL